Qué tristeza sentí aquellos días finales del otoño, contemplando las últimas hojas de aquel árbol que fue frondoso en nuestras primaveras, cuando tímidamente, bajo sus ramas, explorábamos nuestros cuerpos. Apasionados y escondidos de cualquier mirada indeseada. Qué misterio oculta ese pasar de los tiempos, los de una vida, en que el árbol que cobijó nuestro amor, apenas ha cambiado, mientras que nosotros ya no somos dos, sino uno y un recuerdo.
Caerá su última hoja, como cesará mi último suspiro. Llegará una nueva primavera para él, pero no para mí... yo solo seré otro recuerdo.
Versió poètica descripció de l'adeu.
ResponEliminaPensé que Universos Personales comenzaba con esta entrada.
ResponEliminaAhora no podría decir cuál de las seis me ha llegado más…
Un descubrimiento para mi.
Un abrazo Ricard
Me alegra saber que te ha gustado. Te sugiero que lo sigas porque no es de actualizaciones frecuentes. Un beso.
EliminaGracias. Ya lo tengo en mi lista😊😘😘
ResponEliminaTenemos menos primaveras, pero más larga que la de los árboles. Como lo es también nuestro otoño.
ResponEliminaMe gusta el texto. Sigo explorando este blog
Bicoss
Muchas gracias Alís.
EliminaEsta faceta tuya ya sabes que me encanta.
ResponEliminaDesde el movil, espero que sea eso, no me deja seguirte. Cuando vuelva a casa lo intento desde el ordenador.
beso grande
En el otro blog, al pie, siempre hay una referencia a la última publicación de este.
Elimina🙋
Aunque sea en otoño, el árbol, en el que tiembla una hoja, tiene vida. ¿Qué son los recuerdos? Algo del pasado que, sigue viviendo en quien lo vivió y en quien tiene vida y recuerda la imagen, el tiempo, porque entonces fue presente, y hoy -con nostalgia- es también algo que guarda sentimiento. No vivimos de recuerdos, pero mientras viva, en este momento es presente en el que lo vivió y compartió.
ResponEliminaNo sé si es mucho decir, Ricard. Me alegro de estar aquí, en tu nueva etapa. La vía y su árbol, aún tiene primaveras.
Un fuerte abrazo.
Sí vivimos de recuerdos. Quítale los recuerdos a una persona y perderá toda su identidad. Es algo estudiado por la ciencia neurológica y psicológica. Si no hay recuerdos, la personalidad queda anulada.
EliminaMe alegro de que estés. Y deseo que te sientas bien.
No sé si lo llamaría "nueva etapa" al fin y al cabo trata de ser solo un reflejo al exterior de un proceso evolutivo, en pensamientos, creencias y anhelos que supongo que empezó en aquel ya lejano despertar del llamado "uso de razón".
EliminaMe siento bien. Es lo importante. Tu ya lejano despertar ha ido creciendo con el tiempo, más o menos como el de todos los pensantes vivos. Creo que los recuerdos, la memoria y el pasado nos enriquecen, pero creo que somos y vivimos en el aquí y ahora, en el presente.
EliminaPor supuesto. Pero, sin ánimo contradictorio, prefiero decir que vivimos en "una sucesión de presentes"
EliminaAsí es, y así somos.
Elimina